El derecho humano al agua: los pueblos indígenas y el petróleo
Particia Urteaga, Frida Segura y Mayra Sanchez
Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica del Departamento Académico de Derecho (CICAJ-DAD)
Diciembre 2019
Derechos Colectivos Vulnerados – El impacto multidimensional de proyectos extractivos e infraestructura
Amazon Conservation Team y Rights and Resources
Enero 2021
Observatorio de Conflictos Cajamarca – Informe: Violencia Contra Defensora en Contextos de Conflictos Ecoterritoriales en la Region Cajamarca
Grupo de Formación e Intervención para el Desarrollo Sostenible – GRUFIDES y Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer – DEMUS
Febrero 2020
¿Qué dice PetroTal? Declaraciones problemáticas para comunidades afectadas
Charis Kamphuis y Robin Kelly
13 de febrero de 2022, Proyecto Justicia y Responsabilidad Corporativa
¿PUEDEN LAS EMPRESAS DE EXTRACCIÓN DE RECURSOS CONTRATAR LOS SERVICIOS DE LA POLICÍA NACIONAL? COMENTARIOS A LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DEL PERÚ»
Noviembre 2018, Proyecto Justicia y Responsabilidad Corporativa
Jen Moore c. el Ministerio del Interior del Peru et al (informe de amicus curiae)
Kamphuis, Charis,
Abril 2018, Amicus Curiae Brief
Cuestionando el consentimiento en las cortes: una crítica socio-legal a los acuerdos indígenas-industria
Kamphuis, Charis and Quispe Dávila, Carlos,
Octubre 2020, Latin American Law Review
Derechos Colectivos Vulnerados: Perú: El Impacto Multidimensional de Proyectos Extractivos e Infraestructura
Rights and Resources Initiative & Amazon Conservation Team
Diciembre 2020
Estudio de Caso Sobre la Gobernanza del Cobre en el Perú
Por José De Echave Cáceres en Serie Recursos Naturales y Desarrollo 196 publicada por la CEPAL
Junio 2020
La Sombra del Petróleo: Informe de los Derrames Petroleros en la Amazonía Peruana Entre el 2000 y el 2019
Aymara León y Mario Zúñiga
Febrero 2020
El Derecho Humano Al Agua, Los Pueblos Indígenas y el Petróleo
Patricia Urteaga Crovetto, Frida Segura Urrunaga, Mayra Sánchez Hinojosa
Diciembre 2019
Convenios Entre la Policía Nacional y las Empresas Extractivas en el Perú: Análisis de las Eelaciones que Permiten la Violación de los Derechos Humanos y Quiebran los Principios del Estado Democrático de Derecho
EarthRightsInternational; Instituto de Defensa Legal; Coordinadora Nacional de Derechos Humanos
Febrero 2019
Autorizado para Robar: Redes de Crimen Organizado blanquean madera ilegal de la amazonía peruana
Center for International Environmental Law, CIEL
2019
Vulneraciones a los Derechos de los Pueblos Indígenas en la Cuenca amazónica por Inversiones Chinas
Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica.
2018
Juego de Precios
Convoca.pe; Miguel Gutiérrez R.
Diciembre 2018
Abusos de Poder Contra Defensores y Defensoras de los Derechos Humanos, del Territorio y del Ambiente- Informe sobre Extractivismo y Derechos en la Región Andina
Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh); Broederlijk Delen; Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (Cajar); Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib); Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (Cedhu)
Marzo 2018
Una Receta Para Criminalizar- Personas Defensoras del Ambiente, El Territorio y la Tierra en Perú y Paraguay
Amnistía Internacional
2018
Buenas Prácticas de las Defensorías del pueblo de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú en Procesos de Consulta Previa. Incluye Experiences de Instituciones de Argentina, Brasil y Guatemala
Nelly Herminia Aedo Rueda, Jefa del Programa de Pueblos Indigenas Defensoría del Pueblo de Perú
Septiembre 2017
Peru: Breve Historia del Litigio Estrategico por la Consulta Previa
Henry Carhuatocto Sandoval y Lilyan Delgadillo Hinostroza
2017
Caja de Herramientas Ambientales
Tomo 1: Glosario Ambiental – Conociendo los términos ambientales usados en zonas mineras
Tomo 2: Impacto Minero – ¿Qué impactos ocasiona la gran y mediana minería en los diferentes aspectos de nuestras vidas y en nuestros territorios?
Tomo 7: Cómo Vigilar la Calidad del Ague en los Andes – Guía didáctica de herramientas de Monitoreo Comunitario
Ard Schoemaker, cooperante en vigilencia ambiental de Broederlijk Delen
Enero 2017
El Daño No Se Olvida-Impactos Socioambientales en los Pueblos Indígenas de la Amazonía Norperuana Afectados por las Operaciones de la Empresa Pluspetrol
Yaizha Campanario Baqué, Cathal Doyle
Enero 2017
Resumen Ejecutivo: Derecho a la Consulta y al Consentimiento Previo, Libre e Informado en América Latina – Avances y Desafíos para su Implementación en Bolivia, Brasil, Colombia, Guatemala y Perú
Fundación para el Debido Proceso Legal
Septiembre 2015
El Caso Yanacocha- La Gran Mineria: Paga los Impuestos que Deberia Pagar?
Raul Wiener, Juan Torres
Octubre 2014
Policía Mercenaria al Servicio de las Empresas Mineras – La Extracción de Recursos Mineros por Empresas Extranjeras y la Privatización del Poder Coercitivo: Un Estudio del Caso Sobre la Smpresa de Seguridad Forza
GRUFIDES, Asociación para los Pueblos Amenazados
Diciembre 2013
Escuchando a la Ciudad de Cajamarca Un Estudio Solicitado por Minera Yanacocha
Centro para la Responsabilidad Social en Minería – Instituto de Minerales Sostenibles
Marzo 2013
La Criminalizacion de las Protestas Sociales Durante el Primer año Del Gobierno de Ollanta Humala
IDL
Julio 2012
Guia de Interpretación de la Ley de Consulta Previa de los Pueblos Indigenas
Instituto de Defensa Legal
2011
El derecho a la consulta previa, libre e informada de los Pueblos Indígenas: La Situación de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú
Fundación para el Debido Proceso Legal
Marzo 2011
El Derecho a la Consulta de los Pueblos Indígenas en Perú
Fundación para el Debido Proceso Legal
2010
La Participación Ciudadana en la Minería Peruana: Concepciones, Mecanismos y Casos
Oxfam
Setiembre 2009