La Post-Minería en San Miguel Ixtahuacán. Una aproximación al problema desde la mirada de los pueblos
Asociación Comisión Paz y Ecología (COPAE)
Julio 2020
Derechos Humanos, Extractivismo Canadiense y Agua
Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (Olca)
Enero de 2020
Mineras hacen con México lo que expresamente les prohiben en EU y Canadá: informe trinacional
Ivette Lira. Sinembargo de Observatorio de Conflictos Mineros en América Latina, OCMAL
15 de mayo 2018
Informe del Grupo de Trabajo sobre la Cuestión de los Derechos Humanos y las Empresas Transacionales y Otras Empresas
Naciones Unidas Asamblea General
2 de mayo 2018
Industrias Extractivas y Planes Nacionales de Acción (PNAs) sobre Empresas y Derechos Humanos
Fundación para el Debido Proceso (DPLFP); La Mesa Redonda Internacional para la Rendición de Cuentas Empresarial (ICAR)
Diciembre 2017
Mujeres indígenas
Comision Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
17 de abril 2017
La Marca Canadiense: La Violencia y La Minería Canadiense en América Latina
Shin Imai, Leah Gardner, Sarah Weinberger
2017
Posición de la Iglesia católica ante vulneración y abusos contra los derechos humanos de las poblaciones afectadas por las industrias extractivas en América Latina
Comisión Interamericana de Derechos Humanos
19 de marzo del 2015
El impacto de la minería canadiense en América Latina y la responsabilidad de Canadá: Resumen Ejecutivo del Informe presentado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Grupo de Trabajo sobre Minería y Derechos Humanos en América Latina
Mayo 2014
Situación de los derechos humanos de las personas afectadas por la minería en las Américas y responsabilidad de los Estados huéspedes y de origen de las empresas
Katya Salazar; Nilton Velazco; Pedro Landa; Dora Lucy Arias; Alexandra Montgomery; María Clara Galvis; Sebastián Crus
Noviembre 2013
Minería Canadiense en México: Blackfire Exploration y la Embajada de Canadá – Un Caso de Corrupción y Homicidio
Jennifer Moore y Gillian Colgrove
Mayo, 2013
Estudio de la minería en México: Un análisis comparado con Canadá
Secretaría de Gobernacion (SEGOB): Comisión para el diálogo con los pueblos indígenas de México
2013
La minería en Guatemala (El caso de Goldcorp: de la Mina Marlin al Escobal)
Mara Luz Polanco
Febrero 2012
Comentario a los Principios de Maastricht sobre las Obligaciones Extraterritoriales de los Estados en el Área de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales
Oliver De Schutter, Asbjørn Eide, Ashfaq Khalfan, Marcos Orellana, Margot Salomon y Ian Seiderman
2011
Buscando Oro en el Altiplano de Guatemala: Beneficios económicos y riesgos ambientales de la Mina Marlin
Lyuba Zarsky y Leonardo Stanely: Instituto de Desarrollo Global y Medio Ambiento
Agosto 2011
Goldcorp y la reciprocidad negativa en el paisaje minero de Mezcala, Guerrero
Claudio Garibay Orozco y Alejandra Balzaretti Camacho
Mayo-Agosto 2009
El impacto de la minería canadiense en América Latina y la responsabilidad de Canadá: Informe presentado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Grupo de Trabajo sobre Minería y Derechos Humanos en América Latina
Economía Global, Derechos Globales: Guía para interpretar las obligaciones relacionadas con los derechos humanos en la economía global
ESCR-net