¿Qué dice PetroTal? Declaraciones problemáticas para comunidades afectadas
Por Charis Kamphuis y Robin Kelly
La empresa petrolera canadiense, PetroTal, en dueña y opera uno de los yacimientos de petróleo más productivos de Perú. La confección de este informe se basa en el compromiso con el derecho de las comunidades afectadas por las operaciones de PetroTal a saber lo que la empresa está diciendo a sus accionistas sobre sus operaciones y sobre dichas comunidades. El objetivo del informe es permitir a las comunidades afectadas evaluar las afirmaciones de la empresa y usar esta información para defender sus derechos.
En el 2020, la empresa cerró sus operaciones temporalmente debido a la pandemia de COVID-19. Se reabrió en agosto de 2020. De acuerdo con reportajes independientes, el 8 de agosto de 2020, un grupo de aproximadamente 70 personas Kukama, se juntaron para protestar las operaciones de la empresa durante la pandemia, el daño al medio ambiente y el escaso apoyo del gobierno para el sistema de salud. Los manifestantes inicialmente negociaron con los representantes de PetroTal, pero no llegaron a un acuerdo. PetroTal llamó a la Policía Nacional de Perú, quien mandó 40 efectivos al yacimiento. La policía y los manifestantes se enfrentaron y como resultado hubo al menos 10 manifestantes heridos, 6 policías heridos y 3 manifestantes matados.